Solo o con amigos, te ofrecemos una lista de ejercicios para que puedas hacer entrenamientos efectivos a tu medida. Obviamente, puedes modificar los ejercicios según el tiempo que tengas, tu forma física en ese momento y los puntos en los que te gustaría profundizar particularmente.
Antes que nada, intentemos responder una pregunta: ¿cuánto tiempo tiene que entrenar un boxeador? Para un programa largo (al menos una o dos veces por semana), debe acercarse e incluso superar las 3 horas.
Repasar tu técnica de ataque
El entrenamiento de boxeo propiamente dicho comienza con teoría, lo cual marca un breve descanso tras los esfuerzos del calentamiento.
El boxeador debe aprender en esta etapa a ponerse en forma y a concentrarse. Debe pensar en todos los golpes que conoce, nombrándolos de memoria o incluso en voz alta.
Los tiene que representar uno por uno, sin guantes, primero con el brazo derecho y luego con el brazo izquierdo, despacio para asimilarlos mejor y tener la posibilidad de analizar los movimientos.
El menor gesto erróneo debe ser corregido, y el alumno no debe pasar al siguiente movimiento sin haber asimilado perfectamente el anterior. Jab, uppercut, gancho, derechazo, directo: son los principales golpes del boxeador…
Veamos los principales golpes un poco más en detalle:
Jab:
golpe recto en el que el boxeador se dirige con rapidez en dirección al rostro del rival para iniciar sus ataques. Se trata del punto de partida dentro de todos golpes. Este golpe permite distanciarnos del oponente mientras nos mantenemos en guardia. El jab o directo de izquierda consiste en propinar un puñetazo con la mano izquierda mientras extendemos el codo de forma paralela al suelo y lo retraemos a su posición inicial rápidamente. Al mismo tiempo, extendemos el codo mientras hacemos una ligera rotación de cadera.
Cross o directo:
este golpe es considerado por muchos como el golpe más letal del boxeo ya que mediante este golpe se impacta con gran fuerza, velocidad y en los puntos estratégicos para poder desestabilizar al contrincante. Este golpe se realiza con el brazo cerrado y paralelo al suelo. Te tendrás que colocar lateralmente. Se puede asestar este golpe con el puño izquierdo o derecho apuntando a los lados del rostro del rival, aunque preferiblemente a la mandíbula o a la sien.
Uppercut:
este golpe es uno de los más espectaculares porque si se realiza con fuerza, es muy impactante. Este golpe se ejecuta en dirección vertical directamente a la mandíbula del oponente. Hay que extender ligeramente las rodillas mientras golpeamos con fuerza.
Crochet:
en este caso, se trata de un golpe lateral con trayectoria paralela al suelo y la dirección es el rostro del rival.
Gancho o hook:
este golpe es similar al uppercut, aunque el objetivo en este tipo de golpe es el de golpear al rival en el torso. Se dirige a los laterales para golpear los órganos desprotegidos y las zonas blandas de los costados. Se debe asestar a corta-media distancia para que sea más efectivo.